OCLUSIÓN

La patología de la articulación témporomandibular (ATM), es similar a la de cualquier otra articulación del organismo que afectan al 25-50% de la población. Pueden ser por problemas congénitos y del desarrollo, o adquiridos mediante traumatismos o artritis.

Estos trastornos engloban a los músculos faciales, a la rama mandibular y al cráneo, pero la larga evolución, a veces durante años, provocan una inestabilidad articular que puede afectar también a los músculos de cuello y espalda pudiendo ocasionarnos dolor de cabeza (cefalea), tensiones en el cuello y zona occipital con la aparición de mareos, vértigos.

oclusión dental

Problemas intraarticulares

Propios de cualquier articulación, como desplazamientos del disco, que suelen presentar dolor o bloqueo a la apertura de la boca.

Problemas musculares

Son problemas que aparecen por la inestabilidad articular, como en el caso de una mala oclusión, que nos lleva a adelantar la mandíbula para poder cerrar toda la dentadura y acaban tensionándose en exceso y provocando dolor.

Es una patología que engloba una gran complejidad y que precisa de un estudio individualizado en cada paciente. Puede llegar a ser muy dolorosa e incluso aparecer el dolor en zonas distantes como son las migrañas tensionales o los dolores de la cintura escapular o zona alta de la espalda.